Reconocido a nivel internacional, nuestro país nunca deja de sorprender por su comida y exquisitos platillos de renombre. Como homenaje a la cocina local, el evento de gastronomía organizado por PROMPERÚ, Perú Mucho Gusto, regresa a deleitar el paladar de sus visitantes desde el 30 de octubre hasta 2 de noviembre del 2025. En LimaTours, te contamos cómo la jornada refleja lo mejor de nuestra nación.
¿Qué se ofrecerá en Perú Mucho Gusto Lima 2025?
En su 29ª edición, la velada contará con los mejores alimentos de las distintas regiones del país, foros, clases de cocina, actividades, diversos espectáculos artísticos y conciertos de artistas nacionales e internacionales.
Perú Mucho Gusto 2025 tendrá un total de 181 expositores de la costa, la sierra y la selva peruana, quienes presentarán múltiples propuestas exquisitas y únicas. Además, el sitio contará con espacios para disfrutar de preparaciones a las brasas y foodtrucks, además de una barra de cervezas artesanales, venta de pisco y de café.
"Bajo los pilares de la sostenibilidad, la inclusión, la revalorización y el orgullo por lo nuestro, la feria es también un homenaje a las manos y saberes que mantienen vivas las tradiciones y cocinas regionales."
- PROMPERÚ.
Fuente: PROMPERÚ
¿Qué regiones peruanas se reflejarán en Perú Mucho Gusto Lima 2025?
La diversidad geográfica y cultural serán los emblemas claves durante estos días, representándose en distintas zonas de la Explanada de la Costa Verde. La región costa, nombrada "Recetas con alma de mar y valle", donde se resaltará el elemento del agua como fuente de vida y gastronomía. La sierra, como "Cocina que nace de la tierra", donde la papa, la quinua y el cacao nutrirán la cocina que homenajea la naturaleza. Finalmente, la selva, "Sabores que laten desde el bosque", donde la castaña, el camu camu y el ají negro mostrarán una cocina diversa y exótica.
Este encuentro no solo destaca la riqueza culinaria de cada departamento, sino también el compromiso del país con la promoción del turismo gastronómico como motor de desarrollo. Esta feria es una invitación perfecta para ampliar horizontes y generar nuevas oportunidades de negocio en el corazón del Perú.
Fuente: PROMPERÚ
El festival es un símbolo gastronómico y reafirmación del orgullo por nuestra diversidad cultural e histórica. De esta manera, Perú se convierte en uno de los mejores destinos para comer en el mundo, según Condé Nast Traveller, y es el punto perfecto para quien desee probar lo que tiene para ofrecer.
¡Conoce más sobre platos típicos peruanos y viajes visitando nuestro blog haciendo clic aquí!